Hay una frase que dice «Somos lo que comemos». Por desgracia, eso hoy día, no es nada positivo: exceso de azúcar, productos ultra procesados, que en nada se parecen al alimento original… A estos aspectos, se le suman otros como: no comer en horarios regulares, comer en cantidades demasiado altas o bajas…
La salud depende fundamentalmente de la variedad y tipos de alimentos que ingerimos. Los nutrientes presentes en los alimentos son fundamentales para la vida. Con un poco de información y conocimiento sobre estos nutrientes y la digestión, podemos alcanzar el equilibrio a través de la alimentación. Un equilibrio entre salud, bienestar y placer.
– Antes del visionado del video: hacer una lluvia de ideas sobre hábitos en la alimentación, alimentos que consideran beneficiosos o perjudiciales…
– Durante el visionado: realizar paradas para complementar la explicación de los contenidos más importantes.
– Tras el visionado del video: realizar un mural en cartulina o papel continuo con dos columnas: alimentación saludable y alimentación no saludable. Entre todos los alumnos/as irán proponiendo aspectos que se hayan tratado en el video y otros que conozcan para cada columna. Infantil puede colorear dibujos de alimentos o recortar de revistas de publicidad de supermercados y colocarlos en las columnas correspondientes.
Al finalizar la actividad, se pueden hacer reflexiones sobre el cumplimiento o no de los aspectos anotados por parte de los alumnos/as.
Comentarios recientes