FASE E: “INTERPRETA CORRECTAMENTE LA VIDA”
LA REALIDAD NO SIEMPRE ES LO QUE INTERPRETAS – 3 VÍDEOS + ICEBERG
A veces nos creemos en posesión de la verdad absoluta. “Es que lo he visto”, “es que lo he oído”. Muchos conflictos, provienen de interpretaciones erróneas de la realidad. Te proponemos unos VÍDEOS divertidos, para que tomes conciencia de esta idea o pensamiento. “ICEBERG”
¿VEMOS LO MISMO? 1
Vemos realidades diferentes ante mismas cosas. La realidad personal, depende de nuestros pensamientos, percepciones y vivencias anteriores. Tendremos que reflexionar sobre ello, tomando conciencia de la existencia, casi siempre, de más de un punto de vista correcto. “ANCIANA – JOVEN” + INFANTIL
¿VEMOS LO MISMO? 2
Reflexionamos cómo en función a las circunstancias previas vividas, vemos unas cosas u otras. PATO-CONEJO
¿VEMOS LO MISMO? 3
Reflexionamos cómo a veces podemos ver cosas diferentes ante una misma realidad. PLAYA-PUERTA
NO JUZGUES
Vídeos para reflexionar que no debemos juzgar.
TODOS SON IGUALES…Y YO DIFERENTE
Dinámica de Fca. Mª. Cid Guzmán que nos ayuda a tomar conciencia de las distintas perspectivas que se puede tener de una misma realidad. Ayuda también al autoconocimiento.
JUEGO “EL LADRÓN Y EL POLICÍA”
Juego para reflexionar sobre las interpretaciones que podemos llegar a realizar.
EL TELÉFONO
Juego que trata de descubrir las barreras e interferencias en la comunicación.
INTERPRETACIÓN DESDE EL ARTE – CONCIENCIA CONSUMO
Se nos muestran ejemplos de cómo la realidad, es diferente dependiendo desde el lugar o la óptica desde la que se mire. El arte siempre se ha interpretado. A través de ésta, se denuncia por parte del artista Thomas Deininger el consumo atroz de nuestras sociedades. ¡Cuidemos el Planeta!
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS
Película para reflexionar.
FOCALIZAR LA ATENCIÓN
Todas las personas, vivimos momentos positivos y negativos. Dependiendo dónde focalicemos nuestra atención (en unos o en otros), nuestra vida será así. “TEST ATENCIÓN SELECTIVA”
EMPATÍZA
Empatía: Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. “6 – 9”, “LIMPIEZA DE ESPACIO piie”, Cuento para infantil “Nuestro nuevo amigo”. Juego para Infantil “el espejo emocional”
EMPATÍA Y REDES SOCIALES
Dinámica que nos propone Milagrosa Caro Dorante, para trabajar la Empatía y tomar conciencia de la importancia que pueden tener ciertos comentarios en las redes sociales.
¿INTERPRETAMOS SEGÚN LA FACHADA?
Trabajamos la Empatía a través del corto audiovisual “Reflejos”.
¿SABEMOS ESCUCHAR?
La mayoría de las veces, necesitamos asegurarnos que los demás entienden nuestro punto de vista.
Debemos saber que tenemos más influencia sobre los demás, si primero mostramos que le entendemos y se sienten entendidos. El corazón humano necesita sentirse comprendido. “PALO INDIO”
RAPPORT
El rapport es una herramienta que brinda la PNL para generar empatía con las demás personas. Y cuánto más diferente a ti sea esa persona, más útil resulta el rapport. Las personas cuando conversamos, somos conscientes de algunos gestos inconscientes de los demás. Cuando una persona encuentra a alguien que, a nivel inconsciente, se comunica de manera parecida, se haya cómoda y a gusto. Esto es rapport.
CUENTOS E
Cuentos para trabajar la fase E DIEM “Interpreta correctamente la vida”. El lobo y los tres cerditos. El conejo y el pastor alemán. El metro de Nueva York. El padre, el hijo y el burro. La casa de los espejos. La rana y el pozo. Las galletas.