La cooperación es una habilidad esencial para la vida y se puede definir como el acto o proceso de trabajar en conjunto para alcanzar un propósito común, o lograr un beneficio mutuo.
La cooperación demuestra la capacidad para trabajar de manera efectiva y respetuosa con diversas personas o equipos, hacer compromisos, crear consensos para tomar decisiones, asumir responsabilidades compartidas en tareas colaborativas y valorar las opiniones y contribuciones individuales de otras personas, a partir de una fuerte identidad individual y colectiva. Las relaciones cooperativas tienen una motivación social y su configuración se da más desde una «orientación social» o de «bien común», que desde una transacción centrada en el beneficio personal o ganancia material.
- ¿Qué problema tenían las herramientas antes de que llegase el carpintero?
- ¿Qué hizo el carpintero cuando llegó?
- Cuando se fue el carpintero, ¿de qué se dieron cuenta las herramientas?
- ¿Cómo se sintieron al ver que todos eran útiles?
- Al final del vídeo nos hace ver que a las personas nos ocurre lo mismo que a las herramientas de este relato. ¿Estáis de acuerdo?
- Poned en común situaciones en las que necesitamos trabajar en equipo y en las que cada uno/a aporta su granito de arena según sus capacidades.
- Pensad en cualidades que tenéis cada uno de vosotros y que podéis aportar dentro de un grupo o equipo.
Actividad complementaria:
Podemos realizar un mural, en el que realicemos una creación en grupo, aportando cada uno nuestro arte.
Comentarios recientes