Vivimos en una época donde las tecnologías tienen un lugar esencial en nuestra vida cotidiana. La forma en que las personas nos comunicamos ha cambiado radicalmente en los últimos años. El uso de la tecnología ha favorecido el contacto con los otros, a través de las redes sociales. Pero al mismo tiempo, nos está haciendo perder, ciertas habilidades para entablar conversaciones de manera directa con los demás.

Los avances tecnológicos difícilmente llegarán a reemplazar la capacidad de un ser humano para poder conversar con otro y poder expresar sus ideas, no solo con palabras sino también con el lenguaje corporal, la mirada, el volumen de su voz, un abrazo o hasta con la sola presencia física.

PREGUNTAS TRAS EL VISIONADO

– ¿Qué ocurre en el ascensor y al entrar en casa que parece disgustar a la protagonista inicial del video? Contad situaciones en las que os haya ocurrido lo mismo.

– ¿Con qué intención creéis que la protagonista y su hija sacan al pasillo la mesa, sillas, comida…? ¿Qué ocurrió, consiguieron su propósito?

– ¿Qué emociones o sensaciones os trasmiten las personas del video cuando están compartiendo tiempo juntos, charlando, comiendo, riendo…? Ahora, echa la vista atrás… ¿Qué emociones os trasmitían las personas que estaban en el ascensor mirando todo el rato su teléfono móvil?

– Las protagonistas del video tuvieron una gran iniciativa para conseguir relacionarse personalmente con sus vecinos, en persona, cara a cara… ¿Creéis que las relaciones personales, el relacionarse personalmente con los otros, hace más fácil la comunicación, conocerse y convivir? ¿Qué podríais hacer vosotros/as para mejorar esas relaciones personales?

– Comentad la frase final del video: “A veces solo necesitamos una excusa para ser amigos”.